Amebiasis: qué es, síntomas, causas y tratamiento Amebiasis es el nombre de la enfermedad causada por la ameba Entamoeba histolytica, un protozoario que puede causar graves síntomas gastrointestinales
Hymenolesis diminuta – Fundación iO Agente infeccioso: Parásito, Cestodo Hymenolepis diminuta Distribución geográfica: Distribución mundial Ciclo biológico: El reservorio son los roedores e insectos Su ciclo requiere un hospedador intermediario (artrópodo – pulga de la rata – ) Como otros cestodos vive en el intestino delgado El vehículo de transmisión es la ingestión de artrópodos y fecal oral Presentación
Entamoeba histolytica – Fundación iO Agente infeccioso Entamoeba histolytica (descrita por Schaudinn en 1903) es una ameba cosmopolita que parasita al 10% de la humanidad, en todas las regiones del mundo, incluidas las zonas polares Esta ameba es el agente causal de la amebiasis, amebosis o disentería amebiana en el hombre y otros mamíferos, como primates, perros, gatos y cerdos Los estudios realizados en la última década
Terminología médica en parasitología - Mi blog personal PARASITO OBLIGADO Son parásitos que tienen residencia permanente en un huésped y no pueden sobrevivir sin él PARASITO INCIDENTAL Es aquel parásito que invade un huésped en el cual no vive de ordinario PARASITO ERRÁTICO Es aquel que en su forma adulta se encuentra en un órgano que normalmente no lo hace, es decir, está fuera de su
Blastocystis hominis – Fundación iO Clasificación: Protozoo la clasificación continúa sin resolverse aunque se considera que es un estramenópilo del reino Chromista Enfermedad: Aunque para muchos autores es no patógeno, numerosos estudios sugieren que puede ser una causa de las molestias abdominales y de diarrea en algunas personas Distribución geográfica: Mundial Localización en el huesped: Intestino Morfología
Hymenolepis nana – Fundación iO Agente infeccioso Parásito Cestodo: Hymenolepis (Roedoresolepis)nana (Tenia enana) (Von Siebold, 1852) Distribución geográfica Distribución mundial Principalmente en clima cálido y seco Es la tenia del humano más común en EEUU y América Latina También es frecuente en Australia, países del Mediterráneo, Oriente Medio y la India
INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA MÉDICA PARASITO Todo ser vivo que habita en la superficie o en el interior de otro denominado HOSPEDADOR, del que obtiene sustancias nutritivas y el medio ambiente adecuado para su desarrollo y o multiplicación, y al que puede llegar a producir daño