Bosque Nativo - CONAF Con la promulgación de la Ley de Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, Chile dispone de la más moderna legislación de Latinoamérica destinada al desarrollo sustentable de los recursos vegetacionales originarios
Los tipos forestales siempreverde y lenga reinan en el bosque . . . - CONAF Los bosques nativos correspondientes a los tipos forestales siempreverde y lenga mantienen en Chile la supremacía de superficie en el territorio nacional, conforme a la actualización cartográfica del Catastro de los recursos vegetacionales y uso de la tierra de CONAF
Manual Técnico Manejo del Bosque Nativo - Conaf Desde una perspectiva histórica, la actividad forestal de Chile durante la Colonia y el primer siglo de la República estuvo orientada esencialmente hacia el aprovechamiento de la madera de los bosques nativos para la construcción y el abastecimiento de energía (leña y carbón)
Plantaciones Forestales - CONAF Actualmente las plantaciones forestales cubren una superficie 3 121 969 hectáreas, equivalentes al 17,37% del total de bosques de Chile, según la actualización del Catastro de los Recursos Vegetacionales Nativos de Chile (CONAF, 2023)
Nuestros Parques - CONAF Disponemos de un buscador de todos los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales administrados por CONAF
Home::Conaf - CONAF No sólo lagos, islas, volcanes, cascadas y bosques son sus atractivos, sino que también su cultura, que en la isla de Chiloé encuentra su máxima expresión de identidad
Parque Nacional Alerce Andino - CONAF El parque destaca por sus bosques siempreverdes, las hoyas hidrográficas y los alerces, la hermosa conífera que da nombre al parque nacional
Parque Nacional Puyehue - CONAF Parque abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 17:30 horas No contamos con sistema de reservas, el ingreso a los senderos es gratuito exceptuando los senderos concesionados como El Indio, Repucura y La Princesa
Catastro Vegetacional - CONAF Este trabajo ha permitido contar con datos básicos para la gestión gubernamental, ya sea en materias forestales, ambientales o de políticas de manejo y conservación de estos recursos