安裝中文字典英文字典辭典工具!
安裝中文字典英文字典辭典工具!
|
- Hydrochoerus hydrochaeris - Wikipedia, la enciclopedia libre
El capibara, carpincho, chigüire o ronsoco (Hydrochoerus hydrochaeris), entre otras denominaciones, nota 1 es una especie de roedor caviomorfo de la familia de los cávidos, nativa de Sudamérica
- Capibara: qué es, dónde vive y qué come - Resumen
Descubre qué es el capibara, dónde vive y qué come El capibara es un mamífero roedor y es el roedor más grande del mundo Vive cerca de cuerpos de agua en América del Sur y es herbívoro
- Capibara o carpincho: qué es, dónde vive, qué come y curiosidades del . . .
El capibara o carpincho, de nombre científico Hydrochoerus hydrochaeris, es el roedor más grande del mundo con 1,3 metros de alto y peso de casi 60 kilos El capibara es un animal nativo de Sudamérica
- Capibara: así es el roedor más grande y tranquilo del mundo
Capibara: así es el roedor más grande y tranquilo del mundo Las curiosas capibaras encabezan, junto con la rata topo gigante, la lista de los roedores más grandes del mundo
- ¿Qué es un Capibara? y sus Características
El capibara habita en ecosistemas donde el agua es protagonista: sabanas inundadas, manglares, riberas de ríos y lagunas Su presencia se extiende desde Panamá hasta el norte de Argentina, adaptándose a climas tropicales y templados
- Capibara: el roedor gigante que conquista corazones
El capibara, el roedor más grande del mundo, conquista corazones con su carácter sociable Descubre sus hábitos, curiosidades y su importancia ecológica
- Capibara: hábitat alimentación y características esenciales
El capibara, conocido científicamente como Hydrochoerus hydrochaeris, es el roedor más grande del mundo Este fascinante animal es nativo de América del Sur y se encuentra en una variedad de hábitats, desde bosques tropicales hasta zonas de sabana
- Capibara: características, hábitat, alimentación, comportamiento
El capibara, carpincho o chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor de mayor tamaño de la familia Rodentia Esta especie es altamente social que muy pocas veces se encuentra solitaria, por lo que suele vivir en grupos donde la jerarquía está muy bien delimitada
|
|
|