Piedra Salmedina - Wikipedia, la enciclopedia libre La Piedra Salmedina es un arrecife situado frente a Chipiona, Cádiz, España, próximo a la desembocadura del río Guadalquivir en el océano Atlántico Este arrecife queda cubierto con la pleamar, siendo un peligro para el tráfico marítimo que discurre por la zona
Piedra Salmedina - Wikimapia La Piedra Salmedina es un Arrecife que queda cubierto con la pleamar siendo un peligro para la navegación de la zona debido a la cercanía de la desembocadura de Río Guadalquivir
MIL Y UNA HISTORIAS : Piedra Salmedina - Chipiona - Blogger La Piedra Salmedina es un arrecife situado frente a Chipiona, Cádiz, España, próximo a la desembocadura del río Guadalquivir en el océano Atlántico Este arrecife queda cubierto con la pleamar, siendo un peligro para el tráfico marítimo que discurre por la zona
La Piedra de Salmedina - Ciudad de Chipiona La Piedra Salmedina se encuentra frente a la costa de Chipiona, a cuatro kilómetros aproximadamente de la tierra firme y muy cerca a la desembocadura del Guadalquivir Siempre cubierto con la pleamar, comporta peligro para el tráfico marítimo que discurre por la zona
La piedra de Salmedina. – Entre galeras y galeones. La antigua población de Chipiona estaba asentada en el terreno que hoy conocemos como La Piedra de Salmedina, arrecife situado frente a la actual población, sólo visible durante la bajamar
Piedra Salmedina - Hispanopedia La Piedra Salmedina es un arrecife situado frente a Chipiona, Cádiz, España, próximo a la desembocadura del río Guadalquivir en el océano Atlántico Este arrecife queda cubierto con la pleamar, siendo un peligro para el tráfico marítimo que discurre por la zona
10080 Baliza del bajo Salmedina. Recalada desembocadura del . . . La Piedra Salmedina es un arrecife situado frente a Chipiona, Cádiz, próximo a la desembocadura del río Guadalquivir Este arrecife queda cubierto con la pleamar Según la tradición todavía en época romana formaba parte de la tierra firme y en él se supone se levantaba un antiguo faro
Chipiona – La Turris Caepionis – Manuel José Ruiz León Se construye para evitar que los barcos tengan problemas al acceder al río y choquen con Piedra Salmedina Señala la entrada al estuario del río Guadalquivir, único río navegable de España También es aprovechado como baliza por los aviones ya que es uno de los 20 faros aeromarítimos de España
El faro más alto de España - iberHistoria La Piedra Salmedina es un lugar que en época romana formaba parte de tierra firme y donde se cree que había un faro Allí se han encontrado tres tumbas de mármol blanco pertenecientes a la nobleza romana Estaban en el interior de un templo romano de origen posiblemente fenicio