INICIO - Municipalidad de Cerro Navia El Parque Comunal Cerro Navia se transformará en un espacio de esparcimiento y encuentro para las familias cerronavinas, que contarán con otro lugar verde dentro de la comuna
Historia de la Comuna - Municipalidad de Cerro Navia Revisa aquí el libro “Cerro Navia, relatos de una historia” publicado por la fundación Cerro Navia Joven, texto que reúne las voces, memorias e historias tanto personales como colectivas de doce pobladores y pobladoras de la comuna
Cerro Navia en cifras Cerro Navia es una de las 52 comunas de la Región Metropolitana y está ubicada en la zona norponiente de la capital Limita al norte con la comuna de Renca (separada por el río Mapocho y la autopista Costanera Norte), al sur y al oeste con la comuna de Pudahuel, al oriente con Quinta Normal y al sur con la comuna de Lo Prado
ÍNDIC - cerronavia. cl La comuna de Cerro Navia cuenta con la proporción de población mapuche más elevada en la Región Metropolitana, correspondiendo al 16,3% de la población comunal (INE, 2017), siendo el pueblo Mapuche el principal pueblo indígena en la comuna con un 93,1%
Guía de Servicios Municipales 2023 - Municipalidad de Cerro Navia Entrega asesoría y representación gratuita a vecinas y vecinos de Cerro Navia que sean víctimas de diversos delitos; tales como homicidios, lesiones, robo en lugar habitado, cuasidelitos, violencia intrafamiliar y violaciones a los derechos humanos
MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE CERRO NAVIA La comuna de Cerro Navia, es una de las 32 comunas que componen la Provincia de Santiago y una de las 52 comunas que conforman Región Metropolitana, se ubica en el sector norponiente de la ciudad
IDENTIDAD Y PATRIMONIO - Corporación Cerro Navia Acá podrás reencontrarte con la memoria colectiva de Cerro Navia, para recordar a los que ya no están y a quienes siguen habitando cada espacio de este territorio Puedes revisar a continuación la Ruta Patrimonial de Cerro Navia más abajo
Ruta Patrimonial: Conociendo Cerro Navia La Dirección de Cultura de Cerro Navia invita a las y los vecinos a recorrer la Ruta Patrimonial de Cerro Navia, a repasar la memoria histórica, social y cultural de las calles, espacios y edificios que las y los vieron crecer