ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE . . . Para el efectivo diseño y aplicación de un plan de intervención es deseable partir por describir lo observable de las conductas de desregulación emocional y conductual, evitar inferir o categorizar anticipadamente, agregando la observación de lo que hacen las personas que lo a rodean antes y después de su aparición, además de
PROTOCOLO DE DESREGULACIÓN EMOCIONAL Y O CONDUCTUAL Este protocolo es una guía sobre cómo abordar las situaciones de desregulación conductual y o emocional de los alumnos y alumnas en nuestro contexto escolar
Protocolo de actuación frente a En coherencia con las orientaciones en salud mental de la Subsecretaría de Educación Superior (2024) en sus ejes de promoción y prevención atención focalizada, se elabora el presente protocolo de actuación frente a situaciones de desregulación emocional
PROTOCOLO DE DESREGULACIÓN EMOCIONAL Y CONDUCTUAL El presente protocolo tiene por objetivo orientar respecto a incorporar en nuestro Reglamento Interno, para dar respuesta a posibles situaciones de Desregulación Emocional y Conductual (DEC) en estudiantes
Protocolo de manejo de desregulaciones emocionales y Toma conocimiento de que las intervenciones serán realizadas con gradualidad y proporcionalidad, dependiendo de la etapa de desregulación que se esté viviendo, pudiendo llegar a la contención física en caso de riesgo
PROTOCOLO DE DESREGULACIÓN EMOCIONAL Y CONDUCTUAL 202 Capacitación al personal docente y asistentes de la educación en temas relacionados con Manejo de emociones, resolución pacífica de conflictos, contención emocional y activación de protocolos
PROTOCOLO DE DESREGULARIZACIÓN EMOCIONAL Y CONDUCTUA Objetivos Establecer las estrategias, medidas de prevención y el abordaje de episodios de desregulación emocional y conductual en los y las estudiantes Orientar a las docentes y asistentes de la educación del establecimiento sobre el manejo de los episodios de desregulación emocional y conductual
Protocolo de actuación en caso de Desregulación emocional y conductual DEC Este protocolo ha sido creado para los profesores de sala que trabajan con estudiantes de 4 a 9 años y desde los 9 a los 18 años, con el objetivo de brindar pautas para actuar de manera eficiente y efectiva frente a situaciones de desregulación emocional dentro de la sala de clases
PROTOCOLO DE DESREGULACIÓN EMOCIONAL y o CONDUCTUA - SPM La activación del protocolo de Desregulación Emocional y Conductual, se centra en proporcionar de manera inmediata ayuda al afectado(a) y la comunidad curso, buscando reducir el riesgo para los integrantes de la comunidad y el la estudiante afectada, evitando así la sobre exposición del estudiante que se encuentre en crisis emocional