Licenciatura en Astronomía - Universidad Autónoma de Sinaloa Licenciatura en Astronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa El egresado será capaz de obtener, analizar e interpretar datos astronómicos multifrecuencia Aplicar conocimientos físicos y matemáticos para el estudio de la formación y evolución del universo Apoyar el desarrollo de levantamientos geodésicos y topográficos usando marcos de referencia cósmicos Dirigir y participar
Perfil de Ingreso – Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Astronomía deberán mostrar las siguientes habilidades: Razonamiento verbal: capacidad para utilizar elementos verbales mediante la interpretación de la lectura y comprensión del significado de las palabras dentro de un contexto y el razonamiento análogo
UAS - Oferta Educativa de Nivel Superior de la Universidad Autónoma de . . . Oferta Educativa de Nivel Superior de la UAS para el Ciclo Escolar 2025-2026 Explora en las distintas Áreas del Conocimiento y una vez que encuentres la carrera que te interesa, haz clic en ella para conocer más de la modalidad en la que se imparte, su objetivo, el perfil del egresado, la duración y materias del plan de estudios, así como las Unidades Regionales y Unidades Académicas en
Av. de las Américas y Blvd. Universitarios, Ciudad Universitaria . . . Formar profesionales de la Astronomía, altamente competentes para investigar, describir, modelar y difundir sobre fenómenos astrofísicos, que aporten al cuerpo de conocimientos en este campo, con actitud ética, social y científica La Licenciatura en Astronomía es reconocida por su calidad académico-científica y su pertinencia para el avance de la ciencia y la tecnología El grupo de
A través de la licenciatura en Astronomía, la Facultad de Ciencias de . . . Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el estudio del universo es una ciencia muy importante, motivo por el cual a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) y la licenciatura en Astronomía, desarrolla temas de interés, en esta ocasión con el tema Formación Estelar
Plan de Estudios Astronomía 2018 – Facultad de Ciencias de la Tierra y . . . Licenciatura en Geoinformática Perfil de Ingreso Perfil de Egresado Plan de Estudios Geoinformática 2023 Mercado de Trabajo Investigación Cuerpo Académico Proyectos Publicaciones Vinculación Nacional Internacional Becas Escuelas Afines Observatorio Infotecnológico Encuestas Empleadores Egresados Encuestas Egresados Proceso de Titulación
Licenciatura en Astronomía Licenciatura en Astronomía Categorías Maestría en Ciencias de la Información Maestría en Ciencias de la Información Computación y Sistemas Maestría en Ciencias de la Información Computación y Sistemas
Carrera de Astronomía en México: ¿Cómo y Dónde Estudiarla? Duración de la carrera de Astronomía La licenciatura en Astronomía en la UAS tiene una duración de cuatro años, mientras que los estudios de posgrado suelen requerir alrededor de cinco años para la carrera inicial y dos años adicionales para el posgrado Es importante tener en cuenta los tiempos de titulación al planificar tu formación